-
Noticias
-

La nanotecnología: El fin de los discos rayados

Por
Ignacio Galindo

La empresa japonesa Ulvac parece haber dado con un descubrimiento que mejorará por siempre la calidad de los discos. Se trata de un revestimiento químico a escala nanométrica que protegería su superficie y les aportaría mayor calidad de audio.

Es el sueño de cualquier amante del vinilo. Durante años los detractores del formato lo han atacado por su fragilidad y su alta capacidad de atraer polvo. El material utilizado, llamado molibdeno, otorgaría a los discos mayor robustez, les reduciría la carga estática y los haría más resistentes a los arañazos.

Este revolucionario invento fue presentado en Hi-End Audio Show de Taiwán, en donde se hizo una demostración de las características de estos nuevos discos. Sus creadores explicaron que aunque representa un avance significativo para mejorar la calidad de los vinilos, el elemento utilizado es muy común en la industria para proteger los materiales semiconductores.

Funcionaría mejorando las cualidades natas del policloruro de vinilo, el material del que están hechos los discos, reduciendo su capacidad de contraer electricidad estática y fortaleciendo sus surcos mejorando el sonido. Por su parte, la nanotecnología es un campo en alza. En las investigaciones tecnológicas, su aplicación podría cambiar la manera en la que entendemos tanto la música, como todos los aspectos de nuestra vida (avances médicos , obtención de energía, consumo de alimentos, etc.).

No hay ninguna indicación de cuándo esta tecnología llegará al mercado, pero la compañía le ha concedido los derechos de la patente a distintas empresas de todo el mundo. Por lo que no sería de extrañar que se anunciase su lanzamiento comercial en todo el mundo para los próximos meses.

Los amantes del vinilo vivimos actualmente una época algo caótica en cuanto a avances tecnológicos -hace poco recibimos la noticia del HD Vinyl. Y todo esto se convierte en una confusa subasta de novedades que no sabemos a que destino nos llevará. Habrá que esperar un poco para que los jueces más exigentes -nuestros oídos-, demuestren que no es todo una campaña de marketing, y que realmente estas mejoras son reales.