Querido Viniloadicto:
Nuestra historia se inicia en 2015 y desde entonces hemos pasado por casi de todo: etapas de ilusión, éxito y mucho trabajo, pero también momentos difíciles que significaron casi nuestra desaparición.
Antes de continuar, si eres nuevo aquí, quiero hablarte un poquito sobre nosotros. Creamos Viniloadictos con una sola intención: dar voz a una pasión, nuestro amor por el coleccionismo de discos de vinilo. También queríamos servir de guía para quienes se interesaban por primera vez en esta afición, ofreciéndoles consejos para evitar los errores que nosotros mismos cometimos. Dando consejos sobre el cuidado y la conservación de discos, hablando acerca de elección de equipos de sonido y tocadiscos. Todo siempre explicado de forma sencilla y clara, para que cualquiera pudiera entenderlo.
Al poco de empezar, vivimos una etapa en la que algunos de nuestros artículos se viralizaron, y poco a poco nos convertimos en referentes del tema. Siempre tuvimos en cuenta que esta afición no es para todo el mundo, pero, aun así, nos sorprendía ver cómo nuestros seguidores nos escribían para resolver dudas. Así, comenzamos a formar una buena comunidad en redes sociales.
Pasaron muchas cosas. Para empezar, no supimos rentabilizar el proyecto. Aunque aumentábamos en seguidores y visitas, esto no nos facilitó que ningún patrocinador se interesara por nosotros. Tampoco buscamos generar ingresos mediante membresías ni alternativas similares. Aunque nos encantaba el proyecto, la vida siguió su curso, y poco a poco tuvimos que dedicar más tiempo a ganarnos la vida, dejando de lado Viniloadictos.
A esto se sumaron problemas técnicos por la falta de mantenimiento del sitio web. En 2021, tras numerosos contratiempos, la web cerró, y toda la información publicada parecía haberse perdido irreversiblemente.
En estos años, siempre he pensado con nostalgia en este proyecto. Quizás el problema fue que fuimos demasiado ambiciosos y poco pacientes.
Queremos ser una mini enciclopedia digital sobre coleccionismo de discos y equipos de sonido. Además, apostamos por una actividad más audiovisual, enfocándonos en hacer solo lo que realmente nos gusta, construir una comunidad sólida y disfrutar de lo que hacemos. Hemos aprendido de nuestros errores y estamos dispuestos a darlo todos con más ganas que nunca.
Si alguna vez leíste nuestra web o nos seguiste en redes, te damos las gracias y te invitamos a seguir formando parte de esta comunidad de amantes del acetato. Si eres nuevo, nos alegra tenerte a bordo y avisarte que vienen muchas cosas que, seguro, te interesarán.
Un abrazo de mi parte, Nacho, y de todos los que hemos formado parte de este proyecto. En especial, mi hermano Jorge, Juan Rubio y Francisco De Borja, así como también Sara Rosati, Sara García Rabanillo y Marta Jiménez. A todos los que han colaborado con nosotros, muchas gracias, y, por supuesto, a nuestros seguidores.
Por ahora, seguiremos trabajando en recuperar el contenido perdido y dándole forma a la página. Muy pronto sacaremos nuevo material.
Se os quiere.